CENEPRED, Gore, MP de Huari y la MD de Chavín de Huántar coordinan el reasentamiento poblacional en Shallapa y Nunupata en Áncash

Nota Informativa
Con el objetivo de fortalecer el proceso de reasentamiento poblacional en los sectores de Shallapa y Nunupata, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en una reunión de coordinación con el gobierno regional, la Municipalidad Provincial de Huari y la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar.

Actualmente, el proceso de reasentamiento poblacional se encuentra en la fase de desarrollo de estudios técnicos, entre ellos la elaboración de los informes de Evaluación de Riesgos (EVAR), los cuales permitirán definir acciones concretas para reducir el riesgo y garantizar condiciones seguras para las familias.

La actividad desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari contó con la participación del Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL) Jhonior Tarazona Mendoza, en representación del CENEPRED.

Durante la reunión, el representante del Centro Nacional, destacó la importancia de contar con las Evaluaciones de Riesgo (EVAR) tanto de la zona crítica como de la zona de acogida, como insumos fundamentales para la toma de decisiones en beneficio de la población afectada.

Participaron en la reunión los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Áncash, de la Municipalidad Provincial de Huari, de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, así como los delegados de la población de los sectores involucrados.

8 de setiembre de 2025 - 2:09 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el proceso de reasentamiento poblacional en los sectores de Shallapa y Nunupata, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en una reunión de coordinación con el gobierno regional, la Municipalidad Provincial de Huari y la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar.

Actualmente, el proceso de reasentamiento poblacional se encuentra en la fase de desarrollo de estudios técnicos, entre ellos la elaboración de los informes de Evaluación de Riesgos (EVAR), los cuales permitirán definir acciones concretas para reducir el riesgo y garantizar condiciones seguras para las familias.

La actividad desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huari contó con la participación del Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL) Jhonior Tarazona Mendoza, en representación del CENEPRED.

Durante la reunión, el representante del Centro Nacional, destacó la importancia de contar con las Evaluaciones de Riesgo (EVAR) tanto de la zona crítica como de la zona de acogida, como insumos fundamentales para la toma de decisiones en beneficio de la población afectada.

Participaron en la reunión los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Áncash, de la Municipalidad Provincial de Huari, de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, así como los delegados de la población de los sectores involucrados.