CENEPRED participó en el Seminario Macrorregional “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático” en Trujillo
Nota Informativa
6 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó como ponente en el Seminario Macrorregional “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”, realizado en la ciudad de Trujillo.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Nacional de Trujillo y contó con la presencia de funcionarios, autoridades municipales y profesionales de diversas regiones del país.
El Coordinador de Enlace Regional (CER), arquitecto Luis Angulo Rodríguez, expuso sobre buenas prácticas en prevención y reducción del riesgo en entornos urbanos, en el marco del enfoque de territorios que se anticipan.
La participación del CENEPRED, cabe señalar, reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas orientadas a la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, así como con la adaptación al cambio climático, en coordinación con entidades del Estado, cooperación internacional y academia.
La actividad fue organizada por la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN) y la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y reunió a actores clave como la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la ONG Save the Children, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Universidad Nacional de Trujillo.