Gobierno Regional de Apurímac fortalece capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres con asesoría técnica del CENEPRED
Nota Informativa

4 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), desarrolló un taller para brindar conocimiento al personal del Gobierno Regional de Apurímac sobre el procedimiento de revisión, validación y publicación en el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo y Desastre (SIGRID) de las evaluaciones del riesgo, así como la propuesta de lineamientos para la recopilación de información de daños en la infraestructura natural con fines de reconstrucción.
La actividad se realizó en el marco de la modificación del Reglamento de la Ley N.° 29664, aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM, que establece nuevos procedimientos para la elaboración de evaluaciones de riesgo.
Según esta normativa, los gobiernos regionales deben revisar y validar las evaluaciones de riesgo elaboradas por los gobiernos locales de su jurisdicción, mientras que las evaluaciones realizadas por los Gobiernos Regionales son revisadas y validadas por el CENEPRED.
Durante el taller, también se socializó la propuesta de lineamientos para el recojo de información de daños en infraestructura natural, con fines de reconstrucción. Los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac expusieron las limitaciones actuales en la recopilación de datos, y se recogieron sugerencias para fortalecer el instrumento técnico.
La asesoría técnica estuvo a cargo del ingeniero Oswaldo Miguel Lugo Valdiviano, especialista de la Subdirección de Normas y Lineamientos de la Dirección de Gestión de Procesos del CENEPRED y de la ingeniera Rusby Victoria Zela Anamaría, Coordinadora de Enlace Regional (CER) de Apurímac.
Con esta acción, el CENEPRED reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos subnacionales, promoviendo una gestión del riesgo de desastres articulada, eficiente y basada en evidencia.