CENEPRED fortalece las capacidades de los servidores públicos de Ica con curso de formación especializada en PPPRD

Nota Informativa
En su continuo esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) llevó a cabo el curso de formación especializada “Procedimiento Metodológico para Elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)” en el departamento de Ica.

Esta actividad estuvo dirigida a funcionarios y especialistas del gobierno regional y local, cuyas funciones están directamente relacionadas con la planificación e implementación de acciones en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Durante el curso, el especialista en capacitación del CENEPRED, Juan Manuel Dioses Tapia, junto con la Coordinadora de Enlace Regional de Ica, Katherine Reyes Gutiérrez, presentaron en detalle las fases metodológicas necesarias para la elaboración del PPRRD. 

También destacaron la importancia de este instrumento como una herramienta clave para identificar medidas, programas y proyectos que eliminen o mitiguen las condiciones de riesgo existentes, así como para prevenir la generación de nuevos riesgos.

El objetivo de esta capacitación fue formar a profesionales de diversas especialidades que puedan transmitir los conocimientos necesarios a los Equipos Técnicos del gobierno regional y local en Ica, facilitando así la formulación efectiva de los planes de prevención.

La iniciativa del CENEPRED refuerza el compromiso de las autoridades locales para promover la toma de decisiones informadas y fomentar una cultura preventiva, asegurando un desarrollo territorial más seguro y sostenible.
En su continuo esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) llevó a cabo el curso de formación especializada “Procedimiento Metodológico para Elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)” en el departamento de Ica.

Esta actividad estuvo dirigida a funcionarios y especialistas del gobierno regional y local, cuyas funciones están directamente relacionadas con la planificación e implementación de acciones en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Durante el curso, el especialista en capacitación del CENEPRED, Juan Manuel Dioses Tapia, junto con la Coordinadora de Enlace Regional de Ica, Katherine Reyes Gutiérrez, presentaron en detalle las fases metodológicas necesarias para la elaboración del PPRRD. 

También destacaron la importancia de este instrumento como una herramienta clave para identificar medidas, programas y proyectos que eliminen o mitiguen las condiciones de riesgo existentes, así como para prevenir la generación de nuevos riesgos.

El objetivo de esta capacitación fue formar a profesionales de diversas especialidades que puedan transmitir los conocimientos necesarios a los Equipos Técnicos del gobierno regional y local en Ica, facilitando así la formulación efectiva de los planes de prevención.

La iniciativa del CENEPRED refuerza el compromiso de las autoridades locales para promover la toma de decisiones informadas y fomentar una cultura preventiva, asegurando un desarrollo territorial más seguro y sostenible.

2 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

En su continuo esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) llevó a cabo el curso de formación especializada “Procedimiento Metodológico para Elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)” en el departamento de Ica.
Esta actividad estuvo dirigida a funcionarios y especialistas del gobierno regional y local, cuyas funciones están directamente relacionadas con la planificación e implementación de acciones en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
Durante el curso, el especialista en capacitación del CENEPRED, Juan Manuel Dioses Tapia, junto con la Coordinadora de Enlace Regional de Ica, Katherine Reyes Gutiérrez, presentaron en detalle las fases metodológicas necesarias para la elaboración del PPRRD.
También destacaron la importancia de este instrumento como una herramienta clave para identificar medidas, programas y proyectos que eliminen o mitiguen las condiciones de riesgo existentes, así como para prevenir la generación de nuevos riesgos.
El objetivo de esta capacitación fue formar a profesionales de diversas especialidades que puedan transmitir los conocimientos necesarios a los Equipos Técnicos del gobierno regional y local en Ica, facilitando así la formulación efectiva de los planes de prevención.
La iniciativa del CENEPRED refuerza el compromiso de las autoridades locales para promover la toma de decisiones informadas y fomentar una cultura preventiva, asegurando un desarrollo territorial más seguro y sostenible.