CENEPRED brindó asesoramiento sobre implementación de los componentes prospectivo y correctivo para las Instituciones Educativas Públicas de

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asesoramiento técnico al personal de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, con el objetivo de fortalecer y mejorar el proyecto de Ordenanza Municipal en beneficio de la población estudiantil que enfrenta riesgos debido a la fragilidad y exposición de las instituciones educativas públicas del distrito.
 
Durante la mesa de trabajo organizada por el gobierno local, el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Gastón Palacios, expuso estrategias para la implementación de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres. Su enfoque se centró en determinar los niveles de riesgo existentes en las instituciones educativas y en proponer medidas orientadas a la reducción del riesgo, así como a fomentar una cultura de prevención a través de acciones concretas.
 
La reunión técnica contó con la participación del secretario general y jefe del área de GRD de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, así como de representantes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación (Minedu), la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL 01) y de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil de Lima Metropolitana y Callao.

1 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asesoramiento técnico al personal de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, con el objetivo de fortalecer y mejorar el proyecto de Ordenanza Municipal en beneficio de la población estudiantil que enfrenta riesgos debido a la fragilidad y exposición de las instituciones educativas públicas del distrito.
Durante la mesa de trabajo organizada por el gobierno local, el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Gastón Palacios, expuso estrategias para la implementación de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres. Su enfoque se centró en determinar los niveles de riesgo existentes en las instituciones educativas y en proponer medidas orientadas a la reducción del riesgo, así como a fomentar una cultura de prevención a través de acciones concretas.
La reunión técnica contó con la participación del secretario general y jefe del área de GRD de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, así como de representantes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación (Minedu), la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL 01) y de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil de Lima Metropolitana y Callao.