MD de San Francisco de Cayran en Huánuco valida su PPRRD

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada para la validación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) ante deslizamientos e inundación fluvial en el distrito de San Francisco de Cayran, provincia y región de Huánuco.
La capacitación realizada por el Coordinador de Enlace Regional en Huánuco, ingeniero Roddy J. Henderson Díaz, se desarrolló en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd) 2022–2030 y estuvo dirigida a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del distrito de San Francisco de Cayran. 
Durante la jornada, se validó el contenido y alcance del PPRRD para su implementación, así como para oficializar su aprobación mediante la norma legal correspondiente, indicándose además la obligación de su difusión, monitoreo, seguimiento y evaluación.
El Coordinador de Enlace Regional reafirmó el compromiso del CENEPRED de continuar brindando asistencia técnica al equipo local, con el objetivo de cumplir los compromisos estratégicos vinculados a este importante instrumento de planificación territorial.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada para la validación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) ante deslizamientos e inundación fluvial en el distrito de San Francisco de Cayran, provincia y región de Huánuco.
La capacitación realizada por el Coordinador de Enlace Regional en Huánuco, ingeniero Roddy J. Henderson Díaz, se desarrolló en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd) 2022–2030 y estuvo dirigida a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del distrito de San Francisco de Cayran. 
Durante la jornada, se validó el contenido y alcance del PPRRD para su implementación, así como para oficializar su aprobación mediante la norma legal correspondiente, indicándose además la obligación de su difusión, monitoreo, seguimiento y evaluación.
El Coordinador de Enlace Regional reafirmó el compromiso del CENEPRED de continuar brindando asistencia técnica al equipo local, con el objetivo de cumplir los compromisos estratégicos vinculados a este importante instrumento de planificación territorial.

28 de agosto de 2025 - 5:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica especializada para la validación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) ante deslizamientos e inundación fluvial en el distrito de San Francisco de Cayran, provincia y región de Huánuco.

La capacitación realizada por el Coordinador de Enlace Regional en Huánuco, ingeniero Roddy J. Henderson Díaz, se desarrolló en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd) 2022–2030 y estuvo dirigida a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del distrito de San Francisco de Cayran.

Durante la jornada, se validó el contenido y alcance del PPRRD para su implementación, así como para oficializar su aprobación mediante la norma legal correspondiente, indicándose además la obligación de su difusión, monitoreo, seguimiento y evaluación.

El Coordinador de Enlace Regional reafirmó el compromiso del CENEPRED de continuar brindando asistencia técnica al equipo local, con el objetivo de cumplir los compromisos estratégicos vinculados a este importante instrumento de planificación territorial.