Cenepred participó en el Taller de Construcción de la Visión del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) del distrito de Maynas-Loreto

Nota Informativa
En el marco de la elaboración del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la Municipalidad Provincial de Maynas, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en el taller organizado por el municipio y el Gobierno Regional de Loreto, denominado: “Taller de construcción de la visión del Plan de Acondicionamiento Territorial – Maynas al 2045”.

La actividad reunió a representantes de diversas instituciones públicas y privadas como parte de la etapa de propuestas. El evento tuvo como objetivo principal definir de manera participativa los lineamientos estratégicos que orientarán el desarrollo territorial del ámbito provincial hacia una visión sostenible.

El Centro Nacional participó activamente en el taller a través de su Coordinador de Enlace Regional en Loreto, Saúl Díaz, quien integró una de las mesas de trabajo junto a representantes de otras entidades, destacó la importancia de incorporar los componentes prospectivo y correctivo en la planificación, promoviendo medidas estructurales, como defensas ribereñas y reubicación de zonas vulnerables; y no estructurales, como procesos de capacitación y sensibilización para fortalecer capacidades locales.

El taller contó con la participación de los representantes del Gobierno Regional de Loreto, de la Capitanía de Puertos (MGP), responsables en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los once distritos de la provincia de Maynas, de la sociedad civil; así como de otras instituciones.

27 de agosto de 2025 - 5:00 p. m.

En el marco de la elaboración del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la Municipalidad Provincial de Maynas, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en el taller organizado por el municipio y el Gobierno Regional de Loreto, denominado: “Taller de construcción de la visión del Plan de Acondicionamiento Territorial – Maynas al 2045”.

La actividad reunió a representantes de diversas instituciones públicas y privadas como parte de la etapa de propuestas. El evento tuvo como objetivo principal definir de manera participativa los lineamientos estratégicos que orientarán el desarrollo territorial del ámbito provincial hacia una visión sostenible.

El Centro Nacional participó activamente en el taller a través de su Coordinador de Enlace Regional en Loreto, Saúl Díaz, quien integró una de las mesas de trabajo junto a representantes de otras entidades, destacó la importancia de incorporar los componentes prospectivo y correctivo en la planificación, promoviendo medidas estructurales, como defensas ribereñas y reubicación de zonas vulnerables; y no estructurales, como procesos de capacitación y sensibilización para fortalecer capacidades locales.

El taller contó con la participación de los representantes del Gobierno Regional de Loreto, de la Capitanía de Puertos (MGP), responsables en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los once distritos de la provincia de Maynas, de la sociedad civil; así como de otras instituciones.