Municipalidad Distrital de La Cruz en Tumbes inició la elaboración del EVAR con asesoramiento del CENEPRED
Nota Informativa
27 de agosto de 2025 - 7:00 p. m.
Como parte de su labor técnica en el territorio, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asesoramiento para la elaboración de la Evaluación de Riesgos por Fenómenos de Origen Natural (EVAR) en el sector San José, distrito de La Cruz, provincia de Tumbes.
El estudio se desarrolla conforme al “Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales” – versión 02, aprobado por el CENEPRED, lo que garantiza rigurosidad metodológica y alineamiento con los estándares nacionales.
El proceso fue liderado por el Coordinador de Enlace Regional en Tumbes, Ever Vilca Cárdenas, en articulación con especialistas técnicos de la sede central del Centro Nacional en Lima.
El equipo CENEPRED brindó asistencia técnica especializada que asegura la generación de información confiable y útil para la toma de decisiones en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
Esta acción estratégica se enmarca en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y busca identificar los peligros existentes, analizar la vulnerabilidad de la población y estimar el nivel de riesgo en la zona.
La actividad contó con la participación de la Municipalidad Distrital de La Cruz, entidad que reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres mediante la participación activa en el proceso.
El EVAR es un instrumento técnico que permite sustentar la formulación de medidas de prevención, reducción y control del riesgo, tanto estructurales como no estructurales. Su aplicación fortalece la planificación territorial y promueve comunidades más seguras y resilientes frente a eventos adversos.