59 servidores de la MP de Trujillo y municipios distritales fortalecieron sus capacidades en GRD con el apoyo del CENEPRED

Nota Informativa
Con el firme propósito de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la región La Libertad, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló la capacitación presencial “La gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y su importancia en el desarrollo regional y local”, dirigida a servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, municipalidades distritales, instituciones públicas y privadas, así como universidades de la región.
Participaron 59 servidores públicos, quienes fueron capacitados por el especialista del Centro Nacional, Manuel Luque Obando. 
Durante la capacitación se abordaron los componentes prospectivo y correctivo de la Gestión del Riesgo de Desastres, en beneficio directo de la población trujillana. 
Como organismo público técnico normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), el CENEPRED asesora en el establecimiento de acciones que permiten identificar peligros, analizar vulnerabilidades y establecer niveles de riesgo para una toma de decisiones informada en los tres niveles de gobierno.
La articulación interinstitucional y el compromiso académico evidencian el interés por consolidar una cultura de prevención en Trujillo.
Con el firme propósito de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la región La Libertad, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló la capacitación presencial “La gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y su importancia en el desarrollo regional y local”, dirigida a servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, municipalidades distritales, instituciones públicas y privadas, así como universidades de la región.
Participaron 59 servidores públicos, quienes fueron capacitados por el especialista del Centro Nacional, Manuel Luque Obando. 
Durante la capacitación se abordaron los componentes prospectivo y correctivo de la Gestión del Riesgo de Desastres, en beneficio directo de la población trujillana. 
Como organismo público técnico normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), el CENEPRED asesora en el establecimiento de acciones que permiten identificar peligros, analizar vulnerabilidades y establecer niveles de riesgo para una toma de decisiones informada en los tres niveles de gobierno.
La articulación interinstitucional y el compromiso académico evidencian el interés por consolidar una cultura de prevención en Trujillo.

27 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

Con el firme propósito de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la región La Libertad, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló la capacitación presencial “La gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y su importancia en el desarrollo regional y local”, dirigida a servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, municipalidades distritales, instituciones públicas y privadas, así como universidades de la región.

Participaron 59 servidores públicos, quienes fueron capacitados por el especialista del Centro Nacional, Manuel Luque Obando.

Durante la capacitación se abordaron los componentes prospectivo y correctivo de la Gestión del Riesgo de Desastres, en beneficio directo de la población trujillana.

Como organismo público técnico normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), el CENEPRED asesora en el establecimiento de acciones que permiten identificar peligros, analizar vulnerabilidades y establecer niveles de riesgo para una toma de decisiones informada en los tres niveles de gobierno.

La articulación interinstitucional y el compromiso académico evidencian el interés por consolidar una cultura de prevención en Trujillo.