Tumbes fortalece capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres con apoyo de CENEPRED

Nota Informativa
Servidores públicos del Gobierno Regional de Tumbes, municipalidades distritales y personal militar de la 9na Brigada Blindada del Ejército del Perú, fortalecieron sus capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres con el apoyo del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Fue a través de la capacitación presencial realizada por el especialista Manuel Luque Obando,  quién desarrolló el tema “La gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y su importancia en el desarrollo regional y local”, dirigida a 72 personas.
Los asistentes recibieron conocimientos clave sobre los componentes prospectivo y correctivo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), además de información sobre las funciones del CENEPRED.
En ese sentido, el representante del Centro Nacional, explicó que el CENEPRED es un organismo público ejecutor que forma parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), que asesora en el desarrollo de acciones y procedimientos que permiten identificar peligros de origen natural o inducidos por el hombre, analizar vulnerabilidades y establecer niveles de riesgo que faciliten la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno.
La participación activa del GORE Tumbes y de la 9na Brigada Blindada del Ejército reafirma el compromiso interinstitucional con la prevención y reducción del riesgo de desastres, en beneficio directo de la población tumbesina.

27 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

Servidores públicos del Gobierno Regional de Tumbes, municipalidades distritales y personal militar de la 9na Brigada Blindada del Ejército del Perú, fortalecieron sus capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres con el apoyo del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

Fue a través de la capacitación presencial realizada por el especialista Manuel Luque Obando, quién desarrolló el tema “La gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y su importancia en el desarrollo regional y local”, dirigida a 72 personas.

Los asistentes recibieron conocimientos clave sobre los componentes prospectivo y correctivo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), además de información sobre las funciones del CENEPRED.

En ese sentido, el representante del Centro Nacional, explicó que el CENEPRED es un organismo público ejecutor que forma parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), que asesora en el desarrollo de acciones y procedimientos que permiten identificar peligros de origen natural o inducidos por el hombre, analizar vulnerabilidades y establecer niveles de riesgo que faciliten la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno.

La participación activa del GORE Tumbes y de la 9na Brigada Blindada del Ejército reafirma el compromiso interinstitucional con la prevención y reducción del riesgo de desastres, en beneficio directo de la población tumbesina.