Se fortalece la planificación en GRD con asistencia del CENEPRED en las municipalidades provinciales y distritales de Loreto

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) continúa fortaleciendo la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) mediante la asistencia técnica a los profesionales de las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Loreto. Estas sesiones fueron sobre el proceso de elaboración de Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
Municipalidad Provincial de Maynas
El Coordinador de Enlace Regional de Loreto, Saúl Díaz Rabanal, se reunió con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Las Amazonas, con el objetivo de asistirlos en la fase de preparación de su PPRRD, donde se logró la conformación de su Equipo Técnico. 
En este espacio se abordaron temas normativos como la Ley N.° 29664, los decretos supremos vigentes, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD)  al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022 – 2030 (Planagerd), además de la guía metodológica para la elaboración del plan. 
Asimismo, con la Municipalidad Distrital de Fernando Lores y la Municipalidad Distrital de Indiana, se brindó asistencia técnica en la fase de diagnóstico, con énfasis en el análisis institucional de la gestión prospectiva y correctiva, y la capacidad operativa en GRD. La actividad permitió recoger aportes del Equipo Técnico del distrito para continuar con las siguientes fases en ambos distritos.
Municipalidad Provincial de Putumayo
Por otro lado, en Putumayo acompañamos al Equipo Técnico en la fase de diagnóstico del PPRRD, realizando el análisis institucional y el territorial de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, donde se analizó la capacidad operativa y la identificación de condiciones de riesgo que deben ser abordadas mediante medidas concretas.
Municipalidad Provincial de Ucayali
Finalmente, en el distrito de Pampa Hermosa, el representante del Centro Nacional asistió a los profesionales del municipio en la fase 3 del PPRRD, que corresponde a la Formulación del plan, donde se definieron objetivos, se asignaron responsabilidades estratégicas y se identificaron programas y proyectos en gestión prospectiva y correctiva.
Estas acciones realizadas en concordancia con el marco normativo vigente, consolidando así una planificación técnica alineada con los estándares nacionales. contribuyen directamente a la construcción de una cultura de prevención y a la mejora de capacidades institucionales en el territorio.

26 de agosto de 2025 - 7:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) continúa fortaleciendo la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) mediante la asistencia técnica a los profesionales de las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Loreto. Estas sesiones fueron sobre el proceso de elaboración de Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

Municipalidad Provincial de Maynas

El Coordinador de Enlace Regional de Loreto, Saúl Díaz Rabanal, se reunió con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Las Amazonas, con el objetivo de asistirlos en la fase de preparación de su PPRRD, donde se logró la conformación de su Equipo Técnico.

En este espacio se abordaron temas normativos como la Ley N.° 29664, los decretos supremos vigentes, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD) al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022 – 2030 (Planagerd), además de la guía metodológica para la elaboración del plan.

Asimismo, con la Municipalidad Distrital de Fernando Lores y la Municipalidad Distrital de Indiana, se brindó asistencia técnica en la fase de diagnóstico, con énfasis en el análisis institucional de la gestión prospectiva y correctiva, y la capacidad operativa en GRD. La actividad permitió recoger aportes del Equipo Técnico del distrito para continuar con las siguientes fases en ambos distritos.

Municipalidad Provincial de Putumayo

Por otro lado, en Putumayo acompañamos al Equipo Técnico en la fase de diagnóstico del PPRRD, realizando el análisis institucional y el territorial de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, donde se analizó la capacidad operativa y la identificación de condiciones de riesgo que deben ser abordadas mediante medidas concretas.

Municipalidad Provincial de Ucayali

Finalmente, en el distrito de Pampa Hermosa, el representante del Centro Nacional asistió a los profesionales del municipio en la fase 3 del PPRRD, que corresponde a la Formulación del plan, donde se definieron objetivos, se asignaron responsabilidades estratégicas y se identificaron programas y proyectos en gestión prospectiva y correctiva.

Estas acciones realizadas en concordancia con el marco normativo vigente, consolidando así una planificación técnica alineada con los estándares nacionales. contribuyen directamente a la construcción de una cultura de prevención y a la mejora de capacidades institucionales en el territorio.