CENEPRED brindó asesoría para conformar el comité de reasentamiento poblacional de 7 centros poblados en Amazonas

Nota Informativa
 Con asesoramiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) se conformó el Comité de Reasentamiento Poblacional de 7 centros poblados del distrito de Jamalca, afectados por movimientos en masa que fueron activados por el sismo ocurrido el 2021. 

El reasentamiento poblacional, cabe señalar, es un conjunto de acciones y actividades que realizada el Estado, para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de muy alto riesgo no mitigable, a zonas con mejores condiciones de seguridad.

El Coordinador de Enlace Regional, Miguel Reyna y la Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Jhessica María Guerrero Pinedo fueron los encargados de brindar la asistencia técnica a los integrantes del comité en beneficio de los ciudadanos de los Centros Poblados de Pueblo Nuevo, Santa Rosa de Pagpa, La Caldera, Magunchal, San Martín de Porras, Puerto Naranjitos y El Salao del distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. 

Los representantes del Centro Nacional brindaron información detallada sobre las actividades a ejecutar que involucran el proceso de reasentamiento, resaltando aquellas de carácter inmediato y prioritario como la identificación de la “Zona de Acogida” y la posterior elaboración de los Informes de Evaluación del Riesgo (EVAR) a fin de conformar el estudio técnico, tal como lo establece el D.S. N° 142-2021-PCM.

25 de agosto de 2025 - 5:00 p. m.

Con asesoramiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) se conformó el Comité de Reasentamiento Poblacional de 7 centros poblados del distrito de Jamalca, afectados por movimientos en masa que fueron activados por el sismo ocurrido el 2021.

El reasentamiento poblacional, cabe señalar, es un conjunto de acciones y actividades que realizada el Estado, para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de muy alto riesgo no mitigable, a zonas con mejores condiciones de seguridad.

El Coordinador de Enlace Regional, Miguel Reyna y la Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Jhessica María Guerrero Pinedo fueron los encargados de brindar la asistencia técnica a los integrantes del comité en beneficio de los ciudadanos de los Centros Poblados de Pueblo Nuevo, Santa Rosa de Pagpa, La Caldera, Magunchal, San Martín de Porras, Puerto Naranjitos y El Salao del distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas.

Los representantes del Centro Nacional brindaron información detallada sobre las actividades a ejecutar que involucran el proceso de reasentamiento, resaltando aquellas de carácter inmediato y prioritario como la identificación de la “Zona de Acogida” y la posterior elaboración de los Informes de Evaluación del Riesgo (EVAR) a fin de conformar el estudio técnico, tal como lo establece el D.S. N° 142-2021-PCM.