CENEPRED brindó asistencia al Equipo Técnico del Gobierno Regional de Apurímac para elaborar su PPRRD

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica a los miembros del Equipo Técnico del Gobierno Regional de Apurímac, para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
Durante la asistencia, la Coordinadora de Enlace Regional, Rusby Zela, explicó que el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Apurímac debe actualizarse para el periodo de 2026 al 2030, con la asistencia técnica del CENEPRED.
El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

23 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica a los miembros del Equipo Técnico del Gobierno Regional de Apurímac, para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

Durante la asistencia, la Coordinadora de Enlace Regional, Rusby Zela, explicó que el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Apurímac debe actualizarse para el periodo de 2026 al 2030, con la asistencia técnica del CENEPRED.

El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.