Equipo Técnico del Gobierno Regional de Loreto recibe asesoramiento del CENEPRED para elaborar su PPRRD

Nota Informativa
Loreto avanza en la implementación de la gestión de prospectiva y correctiva de la gestión del riesgo de desastres, con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

El Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional, Segundo Saúl Díaz, brindó asistencia técnica a los integrantes del Equipo Técnico (ET) del Gobierno Regional de Loreto, quienes se encuentran desarrollando la fase de diagnóstico del PPRRD.

La fase de diagnóstico, es el proceso de recopilación y análisis de información, para entender los peligros, vulnerabilidades y riesgos que enfrenta una comunidad o entidad. Se identifican los factores de riesgo, se analiza su impacto potencial y se establecen escenarios de riesgo para orientar las acciones de prevención y mitigación.

El representante del CENEPRED explicó la identificación y caracterización de peligros, análisis de la vulnerabilidad, cálculo y valoración del riesgo, normatividad e instrumentos de gestión, así como la evaluación de la capacidad operativa institucional.

La elaboración del PPRRD, cabe precisar, es responsabilidad del Equipo Técnico, que es multidisciplinario y sus responsabilidades se encuentran en el cronograma de actividades del instrumento técnico.
Loreto avanza en la implementación de la gestión de prospectiva y correctiva de la gestión del riesgo de desastres, con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

El Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional, Segundo Saúl Díaz, brindó asistencia técnica a los integrantes del Equipo Técnico (ET) del Gobierno Regional de Loreto, quienes se encuentran desarrollando la fase de diagnóstico del PPRRD.

La fase de diagnóstico, es el proceso de recopilación y análisis de información, para entender los peligros, vulnerabilidades y riesgos que enfrenta una comunidad o entidad. Se identifican los factores de riesgo, se analiza su impacto potencial y se establecen escenarios de riesgo para orientar las acciones de prevención y mitigación.

El representante del CENEPRED explicó la identificación y caracterización de peligros, análisis de la vulnerabilidad, cálculo y valoración del riesgo, normatividad e instrumentos de gestión, así como la evaluación de la capacidad operativa institucional.

La elaboración del PPRRD, cabe precisar, es responsabilidad del Equipo Técnico, que es multidisciplinario y sus responsabilidades se encuentran en el cronograma de actividades del instrumento técnico.

22 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.

Loreto avanza en la implementación de la gestión de prospectiva y correctiva de la gestión del riesgo de desastres, con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

El Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional, Segundo Saúl Díaz, brindó asistencia técnica a los integrantes del Equipo Técnico (ET) del Gobierno Regional de Loreto, quienes se encuentran desarrollando la fase de diagnóstico del PPRRD.

La fase de diagnóstico, es el proceso de recopilación y análisis de información, para entender los peligros, vulnerabilidades y riesgos que enfrenta una comunidad o entidad. Se identifican los factores de riesgo, se analiza su impacto potencial y se establecen escenarios de riesgo para orientar las acciones de prevención y mitigación.

El representante del CENEPRED explicó la identificación y caracterización de peligros, análisis de la vulnerabilidad, cálculo y valoración del riesgo, normatividad e instrumentos de gestión, así como la evaluación de la capacidad operativa institucional.

La elaboración del PPRRD, cabe precisar, es responsabilidad del Equipo Técnico, que es multidisciplinario y sus responsabilidades se encuentran en el cronograma de actividades del instrumento técnico.