CENEPRED impulsa la planificación enfocada en GRD en los gobiernos locales del departamento de Cusco
Nota Informativa


20 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.
En respuesta a la necesidad de fortalecer la planificación del riesgo en los territorios, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) continúa brindando asesoría a los miembros de los Grupos de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) y de los Equipos Técnicos (ET) de diversas municipalidades distritales y provinciales del departamento de Cusco.
La especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Jessica Sánchez Quiroz, orientó a los gobiernos locales en la elaboración de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), así como en la incorporación del enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en los principales instrumentos de planificación y gestión territorial.
La representante del Centro Nacional acompaña en el desarrollo de los PPRRD a los representantes de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen, ubicada en la provincia de La Convención; y a los representantes de la Municipalidad Provincial de Calca; ambos municipios se encuentran en la fase de diagnóstico. Asimismo, en la Municipalidad Distrital de Cachimayo, de la provincia de Anta, el plan se encuentra en la fase de Formulación.
De igual forma, se brindó acompañamiento a las gerencias de desarrollo urbano de la Municipalidad Provincial de Anta y de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, con el objetivo de incorporar la GRD en su Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
Estas acciones forman parte del compromiso del CENEPRED de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales para la planificación e implementación de medidas que reduzcan la exposición y vulnerabilidad de las personas y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevos riesgos.