CENEPRED brinda asistencia en la elaboración del PPRRD al Equipo Técnico de la Municipalidad Provincial de Tumbes

Nota Informativa
El Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Provincial de Tumbes se encuentra actualmente en la fase de formulación de su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), gracias al acompañamiento técnico del Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Ever Vilca Cárdenas.
Como parte de los compromisos asumidos por la entidad municipal, se ha establecido como objetivo prioritario culminar la elaboración del documento técnico a fines del mes de agosto del presente año, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y en cumplimiento de la normativa vigente.
En ese sentido, se viene brindando asistencia técnica en la identificación de escenarios de riesgo, análisis de vulnerabilidades y definición de medidas de prevención y reducción, con base en la información territorial disponible y en coordinación con las áreas técnicas de la municipalidad.
Asimismo, se está promoviendo la articulación interinstitucional con actores clave con el fin de asegurar la validez técnica y operativa del plan.
El PPRRD es un instrumento fundamental para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el ámbito local, permitiendo orientar la inversión pública hacia medidas prospectivas y correctivas que reduzcan la exposición y vulnerabilidad de la población y sus medios de vida.

18 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

El Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Provincial de Tumbes se encuentra actualmente en la fase de formulación de su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), gracias al acompañamiento técnico del Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Ever Vilca Cárdenas.

Como parte de los compromisos asumidos por la entidad municipal, se ha establecido como objetivo prioritario culminar la elaboración del documento técnico a fines del mes de agosto del presente año, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y en cumplimiento de la normativa vigente.

En ese sentido, se viene brindando asistencia técnica en la identificación de escenarios de riesgo, análisis de vulnerabilidades y definición de medidas de prevención y reducción, con base en la información territorial disponible y en coordinación con las áreas técnicas de la municipalidad.

Asimismo, se está promoviendo la articulación interinstitucional con actores clave con el fin de asegurar la validez técnica y operativa del plan.

El PPRRD es un instrumento fundamental para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el ámbito local, permitiendo orientar la inversión pública hacia medidas prospectivas y correctivas que reduzcan la exposición y vulnerabilidad de la población y sus medios de vida.