Gobierno Regional de Amazonas y el CENEPRED suscriben convenio para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) formalizó un convenio marco de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Amazonas. 
Este acuerdo tiene como objetivo establecer mecanismos e instrumentos de colaboración mutua que fomenten el desarrollo humano, la cooperación técnica y la prestación de servicios relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres.
La suscripción de este convenio permitirá la integración de esfuerzos y recursos disponibles para llevar a cabo actividades vinculadas con la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres. 
Estas acciones se enmarcan dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022–2030.
En representación del jefe institucional del CENEPRED, Gral. Rolando Capucho Cárdenas, el Coordinador de Enlace Regional (CER) en Amazonas recibió el convenio de manos del gobernador regional, Gilmer Wilson Horna Corrales.
Como parte del compromiso con la prevención y la reducción del riesgo de desastres, el gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Amazonas ha dispuesto una oficina para los profesionales del CENEPRED, ubicada en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la ciudad de Chachapoyas.
Esta alianza estratégica refuerza y promueve la cooperación interinstitucional, optimizando así la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en el departamento de Amazonas.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) formalizó un convenio marco de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Amazonas. 
Este acuerdo tiene como objetivo establecer mecanismos e instrumentos de colaboración mutua que fomenten el desarrollo humano, la cooperación técnica y la prestación de servicios relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres.
La suscripción de este convenio permitirá la integración de esfuerzos y recursos disponibles para llevar a cabo actividades vinculadas con la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres. 
Estas acciones se enmarcan dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022–2030.
En representación del jefe institucional del CENEPRED, Gral. Rolando Capucho Cárdenas, el Coordinador de Enlace Regional (CER) en Amazonas recibió el convenio de manos del gobernador regional, Gilmer Wilson Horna Corrales.
Como parte del compromiso con la prevención y la reducción del riesgo de desastres, el gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Amazonas ha dispuesto una oficina para los profesionales del CENEPRED, ubicada en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la ciudad de Chachapoyas.
Esta alianza estratégica refuerza y promueve la cooperación interinstitucional, optimizando así la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en el departamento de Amazonas.

18 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) formalizó un convenio marco de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Amazonas.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer mecanismos e instrumentos de colaboración mutua que fomenten el desarrollo humano, la cooperación técnica y la prestación de servicios relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres.

La suscripción de este convenio permitirá la integración de esfuerzos y recursos disponibles para llevar a cabo actividades vinculadas con la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.

Estas acciones se enmarcan dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022–2030.

En representación del jefe institucional del CENEPRED, Gral. Rolando Capucho Cárdenas, el Coordinador de Enlace Regional (CER) en Amazonas recibió el convenio de manos del gobernador regional, Gilmer Wilson Horna Corrales.

Como parte del compromiso con la prevención y la reducción del riesgo de desastres, el gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Amazonas ha dispuesto una oficina para los profesionales del CENEPRED, ubicada en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la ciudad de Chachapoyas.

Esta alianza estratégica refuerza y promueve la cooperación interinstitucional, optimizando así la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en el departamento de Amazonas.