MD-Curimaná en Ucayali fortalecen sus capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres con asesoramiento del CENEPRED

Nota Informativa
Como parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó conocimiento al Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Curimaná, en el departamento de Ucayali. 

Durante la jornada, el Coordinador de Enlace Regional del CENEPRED, ingeniero Raúl Torres Alvarado, orientó a los funcionarios locales sobre la importancia de la gestión prospectiva y correctiva, enfocadas en evitar, prevenir, corregir y mitigar los riesgos existentes en el distrito. 

El representante del Centro Nacional, resaltó la necesidad de elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), herramienta clave que permite identificar y priorizar medidas estructurales y no estructurales para prevenir y reducir riesgos, así como sustentar proyectos de inversión pública orientados a garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

La actividad encabezada por el alcalde Cleber Montes Izquierdo demuestra el compromiso local con la cultura de prevención y refleja el compromiso del CENEPRED con la implementación efectiva del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

18 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.

Como parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó conocimiento al Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Curimaná, en el departamento de Ucayali.

Durante la jornada, el Coordinador de Enlace Regional del CENEPRED, ingeniero Raúl Torres Alvarado, orientó a los funcionarios locales sobre la importancia de la gestión prospectiva y correctiva, enfocadas en evitar, prevenir, corregir y mitigar los riesgos existentes en el distrito.

El representante del Centro Nacional, resaltó la necesidad de elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), herramienta clave que permite identificar y priorizar medidas estructurales y no estructurales para prevenir y reducir riesgos, así como sustentar proyectos de inversión pública orientados a garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

La actividad encabezada por el alcalde Cleber Montes Izquierdo demuestra el compromiso local con la cultura de prevención y refleja el compromiso del CENEPRED con la implementación efectiva del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).