Equipo técnico de Jenaro Herrera-Loreto recibe asistencia técnica del CENEPRED para elaborar su PPRRD

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica al Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Jenaro Herrera, provincia de Requena, departamento de Loreto, en el marco de la elaboración del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (PPRRD).

El  PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

La asistencia fue realizada por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Juan Herrera Parodi,  quién desarrolló el Capítulo I que contempla los aspectos generales, descripción del ámbito de estudio, análisis institucional en gestión prospectiva y correctiva, así como la capacidad operativa en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Al finalizar la sesión, el CENEPRED reafirmó su compromiso de acompañar técnicamente al gobierno local en la implementación efectiva de la GRD, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de población de Jenaro Herrera en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022–2030.

14 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica al Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Jenaro Herrera, provincia de Requena, departamento de Loreto, en el marco de la elaboración del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (PPRRD).

El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

La asistencia fue realizada por el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), Juan Herrera Parodi, quién desarrolló el Capítulo I que contempla los aspectos generales, descripción del ámbito de estudio, análisis institucional en gestión prospectiva y correctiva, así como la capacidad operativa en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Al finalizar la sesión, el CENEPRED reafirmó su compromiso de acompañar técnicamente al gobierno local en la implementación efectiva de la GRD, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de población de Jenaro Herrera en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022–2030.