CENEPRED gana el 2do puesto en concurso “Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal” categoría innovación tecnológica por su Aula Virtual
Nota de prensa
8 de agosto de 2025 - 6:39 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) ha sido premiado con el 2do puesto en el concurso “Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025”, en la categoría de Innovación Tecnológica en productos, gracias a su iniciativa “Aula Virtual Accesible para la Formación en Gestión del Riesgo de Desastres”.
Este prestigioso reconocimiento fue entregado durante la ceremonia organizada por la Comisión Multisectorial de Naturaleza Temporal del Plan Nacional de Accesibilidad, liderada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El objetivo de esta distinción es resaltar prácticas innovadoras que promuevan la accesibilidad universal y fomenten el desarrollo autónomo y seguro de todas las personas, sin importar su edad, condición o capacidad.
La iniciativa del CENEPRED busca garantizar el acceso universal a la formación en gestión del riesgo de desastres a través de una plataforma educativa gratuita, inclusiva y disponible las 24 horas.
Durante los primeros meses de 2025, la plataforma del Aula Virtual fue rediseñada siguiendo principios de accesibilidad universal, experiencia de usuario (UX) y diseño centrado en las personas, lo que permite reducir las brechas digitales que afectan a grupos vulnerables, como personas adultas mayores y aquellas con discapacidad o baja alfabetización digital.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el curso modelo “Gestión del Riesgo de Desastres – Aspectos Básicos”, que incorpora recursos accesibles como videos con transcripción para personas con discapacidad auditiva, una estructura visual en mosaicos secuenciales y una navegación intuitiva, facilitando así un aprendizaje autónomo y significativo.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del CENEPRED con la educación inclusiva y la reducción del riesgo de desastres, promoviendo una ciudadanía más informada, empoderada y segura.
Este prestigioso reconocimiento fue entregado durante la ceremonia organizada por la Comisión Multisectorial de Naturaleza Temporal del Plan Nacional de Accesibilidad, liderada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El objetivo de esta distinción es resaltar prácticas innovadoras que promuevan la accesibilidad universal y fomenten el desarrollo autónomo y seguro de todas las personas, sin importar su edad, condición o capacidad.
La iniciativa del CENEPRED busca garantizar el acceso universal a la formación en gestión del riesgo de desastres a través de una plataforma educativa gratuita, inclusiva y disponible las 24 horas.
Durante los primeros meses de 2025, la plataforma del Aula Virtual fue rediseñada siguiendo principios de accesibilidad universal, experiencia de usuario (UX) y diseño centrado en las personas, lo que permite reducir las brechas digitales que afectan a grupos vulnerables, como personas adultas mayores y aquellas con discapacidad o baja alfabetización digital.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el curso modelo “Gestión del Riesgo de Desastres – Aspectos Básicos”, que incorpora recursos accesibles como videos con transcripción para personas con discapacidad auditiva, una estructura visual en mosaicos secuenciales y una navegación intuitiva, facilitando así un aprendizaje autónomo y significativo.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del CENEPRED con la educación inclusiva y la reducción del riesgo de desastres, promoviendo una ciudadanía más informada, empoderada y segura.
Lima, 08 de agosto de 2025.
Unidad Funcional de Comunicaciones e
Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre – CENEPRED