Más de 4942 sesiones de asistencias técnicas en prevención y reducción del riesgo de desastres brindó CENEPRED en el primer semestre de 2025

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 014-2025
 
Más de 4,942 sesiones para asistencias técnicas en prevención y reducción del riesgo de desastres brindó CENEPRED en el primer semestre de 2025

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló 4,942 sesiones para asistencias técnicas en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres a nivel nacional en cumplimiento de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANGERD) al 2030.

Las sesiones para asistencias técnicas se brindan en las siguientes temáticas: elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) con 2,941 sesiones, Programa Anual de Actividades (PAA) con 1,434 sesiones, Evaluación del Riesgo (EVAR) con 168 sesiones y Reasentamiento Poblacional, con 60 sesiones, entre otros.

Los departamentos donde se ha brindado mayor cantidad de sesiones para asistencias son: Cajamarca (285), Lima  (234), Áncash (209), Huancavelica (203), La Libertad (179) y Puno (170)

En comparación a años anteriores, las sesiones para asistencias técnicas en todo el territorio nacional se han incrementado en un 195.9%, en comparación al año 2024 y 2023 donde se realizaron 1,670 y 991 sesiones para asistencias técnicas.

Lima, 08 de agosto de 2025.
 
Unidad Funcional de Comunicaciones e
Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre - CENEPRED

8 de agosto de 2025 - 2:06 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 014-2025
Más de 4,942 sesiones para asistencias técnicas en prevención y reducción del riesgo de desastres brindó CENEPRED en el primer semestre de 2025

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló 4,942 sesiones para asistencias técnicas en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres a nivel nacional en cumplimiento de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANGERD) al 2030.

Las sesiones para asistencias técnicas se brindan en las siguientes temáticas: elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) con 2,941 sesiones, Programa Anual de Actividades (PAA) con 1,434 sesiones, Evaluación del Riesgo (EVAR) con 168 sesiones y Reasentamiento Poblacional, con 60 sesiones, entre otros.

Los departamentos donde se ha brindado mayor cantidad de sesiones para asistencias son: Cajamarca (285), Lima (234), Áncash (209), Huancavelica (203), La Libertad (179) y Puno (170)

En comparación a años anteriores, las sesiones para asistencias técnicas en todo el territorio nacional se han incrementado en un 195.9%, en comparación al año 2024 y 2023 donde se realizaron 1,670 y 991 sesiones para asistencias técnicas.

Lima, 08 de agosto de 2025.
Unidad Funcional de Comunicaciones e
Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre - CENEPRED