Más de 10 mil personas fortalecieron sus capacidades en GRD a través del Aula Virtual del CENEPRED de enero a junio de 2025
Nota de prensa
5 de agosto de 2025 - 3:31 p. m.
Durante el primer semestre de 2025, 10,054 personas aprobaron los cursos del Aula Virtual del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), fortaleciendo sus conocimientos en estimación, prevención, reducción del riesgo de desastres y reconstrucción.
Del total de participantes que lograron una certificación, la mayor parte son profesionales y estudiantes universitarios. Respecto a las personas capacitadas de enero a junio de 2025, hay 5,976 de los 3 niveles de gobierno y 4,078 entre entidades privadas y sociedad civil.
El curso más solicitado durante los primeros seis meses del año fue “La Gestión del Riesgo de Desastres: Aspectos Básicos”, el cual ha sido culminado exitosamente por 3,344 personas, quienes obtuvieron su respectiva certificación.
Estas cifras reflejan el creciente interés de la ciudadanía y de los profesionales por adquirir conocimientos en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), un tema clave para fortalecer la prevención frente a los fenómenos naturales que se presentan en el país.
Actualmente, el Aula Virtual del CENEPRED ofrece 03 cursos básicos, 07 especializados y 03 cursos libres, los cuales son accesibles de manera gratuita a través de la plataforma digital. Además 03 rutas de aprendizajes, que son conformadas por todos los cursos disponibles del aula virtual.
Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma del Aula Virtual (https://aulavirtual.cenepred.gob.pe/). Es importante resaltar que, para acceder a los cursos especializados, se requiere haber aprobado previamente algunos de los cursos básicos.
Los cursos virtuales son temáticas formativas en materia de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres que tiene disponible para la ciudadanía el Centro Nacional, a través de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat) para el 2025 como parte de su programa de fortalecimiento de capacidades. Para más información, pueden escribir a: aulavirtual@cenepred.gob.pe
Del total de participantes que lograron una certificación, la mayor parte son profesionales y estudiantes universitarios. Respecto a las personas capacitadas de enero a junio de 2025, hay 5,976 de los 3 niveles de gobierno y 4,078 entre entidades privadas y sociedad civil.
El curso más solicitado durante los primeros seis meses del año fue “La Gestión del Riesgo de Desastres: Aspectos Básicos”, el cual ha sido culminado exitosamente por 3,344 personas, quienes obtuvieron su respectiva certificación.
Estas cifras reflejan el creciente interés de la ciudadanía y de los profesionales por adquirir conocimientos en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), un tema clave para fortalecer la prevención frente a los fenómenos naturales que se presentan en el país.
Actualmente, el Aula Virtual del CENEPRED ofrece 03 cursos básicos, 07 especializados y 03 cursos libres, los cuales son accesibles de manera gratuita a través de la plataforma digital. Además 03 rutas de aprendizajes, que son conformadas por todos los cursos disponibles del aula virtual.
Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma del Aula Virtual (https://aulavirtual.cenepred.gob.pe/). Es importante resaltar que, para acceder a los cursos especializados, se requiere haber aprobado previamente algunos de los cursos básicos.
Los cursos virtuales son temáticas formativas en materia de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres que tiene disponible para la ciudadanía el Centro Nacional, a través de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat) para el 2025 como parte de su programa de fortalecimiento de capacidades. Para más información, pueden escribir a: aulavirtual@cenepred.gob.pe
Lima, 05 de agosto de 2025.
Unidad Funcional de Comunicaciones e
Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre - CENEPRED