CENEPRED y la MD de Kañaris en Lambayeque identificaron zonas críticas expuestas a inundaciones y movimientos en masa en una visita de campo
Nota Informativa
5 de agosto de 2025 - 11:42 a. m.
Con el objetivo de identificar zonas críticas expuestas a inundaciones y movimientos en masa, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en colaboración con la Municipalidad Distrital de Kañaris, realizaron una visita de campo en dicha jurisdicción ubicada en la provincia de Ferreñafe, Lambayeque.
La información recopilada será fundamental para elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), el cual permitirá definir medidas estructurales y no estructurales para proteger a la población y sus medios de vida.
Es importante destacar que el PPRRD es un instrumento técnico que ayuda a los tres niveles de gobierno a identificar medidas, programas y proyectos orientados a reducir vulnerabilidades y prevenir la generación de nuevos riesgos.
Con estas acciones, el CENEPRED reafirma su compromiso de brindar acompañamiento técnico permanente, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación organizada en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres. Este esfuerzo está alineado con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.
La información recopilada será fundamental para elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), el cual permitirá definir medidas estructurales y no estructurales para proteger a la población y sus medios de vida.
Es importante destacar que el PPRRD es un instrumento técnico que ayuda a los tres niveles de gobierno a identificar medidas, programas y proyectos orientados a reducir vulnerabilidades y prevenir la generación de nuevos riesgos.
Con estas acciones, el CENEPRED reafirma su compromiso de brindar acompañamiento técnico permanente, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación organizada en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres. Este esfuerzo está alineado con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.