CENEPRED realizó más de 25 talleres sobre la plataforma SIGRID y SIGRID Collect en el primer semestre de 2025

Nota Informativa
CENEPRED realizó más de 25 talleres sobre la plataforma SIGRID y SIGRID Collect en el primer semestre de 2025

4 de agosto de 2025 - 4:42 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) desarrolló 28 talleres dedicados al uso y aplicación del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) y SIGRID Collect, cumpliendo con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres hacia 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANGERD) 2022-2030.

Estos talleres, realizados tanto de manera presencial como virtual, han fortalecido las competencias técnicas del personal de Gestión del Riesgo de Desastres en los departamentos de Huancavelica, Apurímac, Huánuco, Moquegua, Región Lima y otras entidades, logrando una participación activa de 894 personas.

Durante el primer semestre del año, 1 821 usuarios accedieron a la plataforma SIGRID para recopilar información sobre diversos peligros, incluyendo inundaciones, movimientos en masa, incendios forestales, sismos, bajas temperaturas y actividad volcánica.

El SIGRID es una plataforma tecnológica oficial en línea que facilita el acceso a información geoespacial y registros administrativos generados por entidades públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, relacionados con la gestión del riesgo de desastres.

Este innovador instrumento proporciona herramientas y funcionalidades que permiten a los usuarios acceder, consultar, analizar, monitorear y procesar modelos, así como cargar y descargar información oficial y actualizada.