CENEPRED participa en el Seminario Internacional sobre Respuesta a Desastres y Gestión del Riesgo en China
Nota Informativa
4 de agosto de 2025 - 3:29 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, participa en el Seminario Internacional sobre Respuesta a Desastres y Gestión del Riesgo para países de la "Iniciativa de la Franja y la Ruta", que se lleva a cabo en la República Popular China.
En representación del Centro Nacional participan cuatro especialistas, Oscar Aguirre Gonzalo de la Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación; Juan Luis Toledo Bendezú de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (DIFAT), así como Oswaldo Lugo Valdiviano y Jesús Ayala de la Dirección de Gestión de Procesos (DGP).
Este seminario, centrado en un "Futuro Seguro y Sostenible", se fundamenta en la prevención y la reducción del riesgo de desastres. A través del intercambio de experiencias, se busca fortalecer las capacidades de los asistentes de diversos países, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la población.
La actividad que inició el 29 de julio y culminará el 16 de agosto del presente, está dirigida a profesionales que se encuentran vinculados a los temas de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) y tiene como propósito abordar aspectos como el sistema de gestión y mando de emergencias, la clasificación y categorización de los incidentes, la prevención y preparación, el monitoreo y alerta temprana, la respuesta y rescate, así como la recuperación y reconstrucción tras las emergencias.
En representación del Centro Nacional participan cuatro especialistas, Oscar Aguirre Gonzalo de la Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación; Juan Luis Toledo Bendezú de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (DIFAT), así como Oswaldo Lugo Valdiviano y Jesús Ayala de la Dirección de Gestión de Procesos (DGP).
Este seminario, centrado en un "Futuro Seguro y Sostenible", se fundamenta en la prevención y la reducción del riesgo de desastres. A través del intercambio de experiencias, se busca fortalecer las capacidades de los asistentes de diversos países, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la población.
La actividad que inició el 29 de julio y culminará el 16 de agosto del presente, está dirigida a profesionales que se encuentran vinculados a los temas de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) y tiene como propósito abordar aspectos como el sistema de gestión y mando de emergencias, la clasificación y categorización de los incidentes, la prevención y preparación, el monitoreo y alerta temprana, la respuesta y rescate, así como la recuperación y reconstrucción tras las emergencias.