Fortalecemos las capacidades en GRD de los Brigadistas Comunitarios de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre
Nota Informativa
31 de julio de 2025 - 12:20 p. m.
Reafirmando el compromiso de fortalecer las capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó como ponente en el II Curso de Formación de Brigadistas Comunitarios en Gestión del Riesgo de Desastres 2025, organizado por la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre.
Durante la capacitación virtual, el Especialista en Asistencia Técnica local de Lima Metropolitana de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (DIFAT) del CENEPRED, expuso sobre los Lineamientos Técnicos para la Implementación de los Componentes Prospectivos y Correctivos de la Gestión del Riesgo de Desastres, aplicado a la fenomenología del territorio del distrito de Pueblo Libre.
Esta ponencia reunió a vecinas y vecinos comprometidos con el bienestar de su comunidad, y forma parte del proceso formativo dirigido a los brigadistas comunitarios en GRD, quienes vienen recibiendo diversas capacitaciones por parte de entidades técnico-científicas que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Por último, cabe resaltar que la activa participación ciudadana en este curso refleja el interés en formar parte de la gestión del riesgo de desastres, y conocer más sobre el componente prospectivo y correctivo cuyo objetivo es proteger a la población, como al patrimonio individual y del Estado.
Durante la capacitación virtual, el Especialista en Asistencia Técnica local de Lima Metropolitana de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (DIFAT) del CENEPRED, expuso sobre los Lineamientos Técnicos para la Implementación de los Componentes Prospectivos y Correctivos de la Gestión del Riesgo de Desastres, aplicado a la fenomenología del territorio del distrito de Pueblo Libre.
Esta ponencia reunió a vecinas y vecinos comprometidos con el bienestar de su comunidad, y forma parte del proceso formativo dirigido a los brigadistas comunitarios en GRD, quienes vienen recibiendo diversas capacitaciones por parte de entidades técnico-científicas que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Por último, cabe resaltar que la activa participación ciudadana en este curso refleja el interés en formar parte de la gestión del riesgo de desastres, y conocer más sobre el componente prospectivo y correctivo cuyo objetivo es proteger a la población, como al patrimonio individual y del Estado.