CENEPRED fortaleció las capacidades de más de 50 funcionarios y especialistas en GRD del departamento de Cusco
Nota Informativa

27 de julio de 2025 - 6:51 p. m.
Más de 50 funcionarios y especialistas del Gobierno Regional (GORE) y de diversas municipalidades provinciales y distritales del departamento del Cusco culminaron exitosamente el curso especializado "Procedimientos Metodológicos de la Evaluación del Riesgo de Desastres originados por fenómenos naturales", desarrollado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
El desarrollo del curso fue impartido por los ingenieros Juan Toledo, William Mendoza y Jessica Sanchez del Centro Nacional, quienes abordaron temas clave como el marco normativo para la evaluación del riesgo de desastres, procedimientos metodológicos para evaluaciones de riesgo y el procedimiento administrativo sancionador para evaluadores de riesgos.
El objetivo principal de la capacitación fue fortalecer las capacidades de los funcionarios en la identificación y caracterización de peligros y el análisis de la vulnerabilidad, con el fin de determinar el riesgo en un ámbito determinado ante la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas.
La apertura del curso estuvo a cargo de Miguel Oscco Abarca, Director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, quien destacó la importancia de las evaluaciones del riesgo de desastres como un componente clave para garantizar la sostenibilidad de los proyectos de inversión.
Asimismo, expresó su agradecimiento al CENEPRED por brindar la capacitación, que fortalece las capacidades técnicas de los equipos responsables de la gestión del riesgo en la región.