CENEPRED y Gobierno Regional del Callao suscriben convenio para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en el primer puerto

Nota Informativa
En el marco del compromiso de cumplir con la finalidad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional del Callao, con el objetivo de articular esfuerzos para reducir la vulnerabilidad e implementar medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el Callao.
El convenio establece para el CENEPRED una serie de compromisos orientados a brindar asistencia técnica especializada a los profesionales en Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional, actualizar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) del Callao y promover el desarrollo de proyectos que pueden ser financiados por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).

24 de julio de 2025 - 9:09 a. m.

En el marco del compromiso de cumplir con la finalidad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional del Callao, con el objetivo de articular esfuerzos para reducir la vulnerabilidad e implementar medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el Callao.


El convenio establece para el CENEPRED una serie de compromisos orientados a brindar asistencia técnica especializada a los profesionales en Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional, actualizar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) del Callao y promover el desarrollo de proyectos que pueden ser financiados por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).


Asimismo, el Gobierno Regional del Callao ha asumido el compromiso de coordinar y facilitar el acceso a información técnica, como estudios previos, mapas de peligros y planes existentes, para garantizar una adecuada asistencia técnica por parte del CENEPRED. Del mismo modo, se compromete a incorporar las recomendaciones técnicas formuladas por el Centro Nacional en sus proyectos de reducción de riesgos y en la actualización del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).


Además, la autoridad regional garantizará la participación activa de su personal técnico en todas las acciones conjuntas, incluyendo reuniones de coordinación, talleres y asistencias técnicas, asegurando así un trabajo articulado y sostenido en beneficio de la población de la provincia constitucional.


Este acuerdo representa un paso decisivo en la consolidación de una cultura de prevención y planificación anticipada en el Callao, una región expuesta a múltiples amenazas naturales. Con este convenio, se prioriza la gestión del riesgo de desastres como política de desarrollo sostenible, poniendo énfasis en la inversión pública eficiente y segura.