La Municipalidad Distrital de Lonya Chico en Amazonas aprobó su PPRRD 2025–2030 con el acompañamiento del CENEPRED

Nota Informativa
 Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) del distrito de Lonya Chico en Amazonas, elaborado con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fue aprobado exitosamente por sus autoridades.
El documento orientado a movimientos en masa para el periodo 2025–2030 representa un hito relevante para la Gestión del Riesgo del Desastres (GRD) en el distrito de Lonya Chico, provincia de Luya, al consolidar la voluntad técnica de sus autoridades e impulsar una cultura de prevención compartida entre los actores locales, regionales y la ciudadanía.

19 de julio de 2025 - 10:22 p. m.

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) del distrito de Lonya Chico en Amazonas, elaborado con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) fue aprobado exitosamente por sus autoridades.


El documento orientado a movimientos en masa para el periodo 2025–2030 representa un hito relevante para la Gestión del Riesgo del Desastres (GRD) en el distrito de Lonya Chico, provincia de Luya, al consolidar la voluntad técnica de sus autoridades e impulsar una cultura de prevención compartida entre los actores locales, regionales y la ciudadanía.


Cabe señalar que la aprobación del documento se realiza en concordancia con la normativa establecida por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como parte de los instrumentos técnicos que fortalecen la capacidad territorial frente a eventos peligrosos.


El PPRRD es una herramienta fundamental para identificar, analizar y priorizar las acciones orientadas a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los existentes.


Asimismo, permite sustentar técnicamente las necesidades de inversión en obras de prevención y reducción del riesgo de desastres, capacitación y fortalecimiento institucional, de manera articulada con sus instrumentos de gestión institucional.