Integrantes de los GTGRD de Cajamarca fortalecieron sus conocimientos con curso sobre PPRRD brindado por el CENEPRED

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), desarrolló el curso de formación especializada: “Procedimiento Metodológico para elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPPRRD)”.
El curso impartido por el Coordinador de Enlace Regional, Fernando Velásquez, estuvo dirigido a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) del Gobierno Regional de Cajamarca, así como a funcionarios responsables de la gestión del riesgo de desastres de los gobiernos locales de las provincias de Cajabamba, San Marcos, Celendín y Cajamarca.

18 de julio de 2025 - 8:18 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), desarrolló el curso de formación especializada: “Procedimiento Metodológico para elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPPRRD)”.


El curso impartido por el Coordinador de Enlace Regional, Fernando Velásquez, estuvo dirigido a los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) del Gobierno Regional de Cajamarca, así como a funcionarios responsables de la gestión del riesgo de desastres de los gobiernos locales de las provincias de Cajabamba, San Marcos, Celendín y Cajamarca.


Esta acción formativa se desarrolló en el marco del cumplimiento del Objetivo Específico 3 del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la Región Cajamarca 2023–2030, orientado a promover la institucionalización de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en los procesos de desarrollo del departamento, ante escenarios de inundaciones y movimientos en masa por lluvias asociadas al Fenómeno El Niño.

Durante el curso, coordinado con la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) del Gobierno Regional de Cajamarca, los participantes conocieron el procedimiento metodológico para la formulación del plan, sus beneficios, así como experiencias destacadas de las municipalidades de Jesús y Utco, que recientemente concluyeron su elaboración y se encuentran en proceso de aprobación mediante acto resolutivo.