Participamos en sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso

Nota Informativa
.Participamos en sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso
Participamos en sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso
Participamos en sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso

16 de julio de 2025 - 11:06 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en la Trigésima Sexta Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres – COVID-19 del Congreso de la República, realizada en la Municipalidad Provincial de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.

La sesión, contó con la presencia del presidente del Congreso de la República, así como del congresista Raúl Doroteo Carbajo, presidente de dicha comisión, y autoridades locales y regionales vinculadas a la gestión del riesgo de desastres.

Durante su participación, el equipo técnico del CENEPRED expuso sobre la “Articulación, seguimiento y cumplimiento de las metas e indicadores de los planes estratégicos en el Gobierno Regional y gobiernos locales, en relación a la Gestión del Riesgo de Desastres”, destacando los avances en la implementación de instrumentos de gestión, así como el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales de Madre de Dios.

Asimismo, se expuso sobre la importancia del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES) como herramienta clave para financiar acciones de prevención y reducción del riesgo, promoviendo la sostenibilidad en la ejecución de proyectos que contribuyan a proteger a la población y sus medios de vida.

Como parte de las actividades complementarias a la sesión, se realizó una visita técnica al distrito de Laberinto, donde se identificaron puntos críticos relacionados a peligros de origen natural y se sostuvo diálogo con autoridades locales, con miras a fortalecer la articulación interinstitucional y la toma de decisiones oportunas para la reducción del riesgo en el territorio.

El CENEPRED reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con los tres niveles de gobierno y otros actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), promoviendo una cultura de prevención en beneficio de la población.