CENEPRED elabora el Escenario de Riesgo por Bajas Temperaturas Julio - Setiembre 2025

Nota de prensa
CENEPRED elabora el Escenario de Riesgo por Bajas Temperaturas Julio - Setiembre 2025

8 de julio de 2025 - 5:18 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) elaboró el “Escenario de Riesgo por Bajas Temperaturas para el periodo julio - setiembre 2025”, identificado a nivel nacional que un total de 1 125 535 personas ubicadas en 1 143 centros poblados, distribuidos en 6 departamentos, estarían en riesgo alto ante el descenso de temperatura.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo alto por bajas temperaturas son Ica (460 231), Tacna (301 087), Lima (297 387), Arequipa (66 328) y Moquegua (438).

Además, el Cenepred informó que, 312 115 viviendas, 581 establecimientos de salud, 1 450 instituciones educativas, así como 169 581 hectáreas de superficie agrícola se encontrarían en la misma situación de riesgo alto.

El escenario de riesgo también muestra un total de 2 192 centros poblados expuestos a riesgo medio distribuidos en ocho departamentos a nivel nacional que comprende 11 132 273 habitantes; 2 833 230 viviendas; 6 137 establecimientos de salud; 12 020 instituciones educativas y 320 395.6 hectáreas de superficie agrícola.

Respecto a la población en riesgo medio, el departamento con mayor población expuesta es Lima (9 069 611), seguido del Callao (994 494), los cuales representan el 90.12 % y 9.88 % del total.

El escenario de riesgo que elabora el Cenepred --a partir del informe de perspectivas climáticas elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)-- tiene por finalidad optimizar la toma de decisiones por parte de las autoridades regionales y locales, en la priorización de intervenciones, en el marco de la gestión prospectiva, correctiva y reactiva, para la protección de la población expuesta y sus medios de vida.

Lima, 08 de julio de 2025
Unidad Funcional de Comunicaciones e
Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre - CENEPRED