El CENEPRED presentó el análisis de riesgo por déficit hídrico en el departamento de Lambayeque

Nota Informativa
El CENEPRED presentó el análisis de riesgo por déficit hídrico en el departamento de Lambayeque

8 de julio de 2025 - 2:26 p. m.

En la segunda reunión de trabajo sobre Modelos de Acciones Anticipatorias ante Heladas y Sequías, organizada por el Programa Mundial de Alimentos (WFP Perú) de la ONU, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) presentó el “Escenario de Riesgo por Déficit Hídrico – Sequías” en Lambayeque.

El Coordinador de Enlace Regional, Aníbal Benavides, destacó que este análisis identifica las áreas más vulnerables de la región, facilitando la implementación de acciones preventivas replicables en otras zonas con características similares. Esta estrategia no solo promueve el desarrollo sostenible, sino que también refuerza la gestión del riesgo de desastres.

El evento reunió a representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Gobierno Regional de Lambayeque, quienes subrayaron la importancia de contar con información técnica actualizada para la toma de decisiones frente a fenómenos climáticos extremos.

Con esta presentación, CENEPRED reafirma su compromiso de colaborar con instituciones nacionales e internacionales para promover una cultura de prevención y garantizar la seguridad de la población ante fenómenos naturales.