CENEPRED: “Invertir en prevención es clave para el desarrollo sostenible del país”

Nota Informativa
El General Rolando Capucho Cárdenas, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), afirmó: “Es fundamental priorizar e invertir en prevención, ya que esto no solo protege la vida de las personas, sino que también reduce gastos recurrentes y contribuye de manera positiva al desarrollo del país”.
Sus declaraciones se dieron durante la Conferencia Magistral "Conocimiento Científico y su Aporte a la Gestión del Riesgo de Desastres", organizada por la Municipalidad de Ate, en la que también participó el Dr. Hernando Tavera Huarache, director del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

7 de julio de 2025 - 4:57 p. m.

El General Rolando Capucho Cárdenas, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), afirmó: “Es fundamental priorizar e invertir en prevención, ya que esto no solo protege la vida de las personas, sino que también reduce gastos recurrentes y contribuye de manera positiva al desarrollo del país”.


Sus declaraciones se dieron durante la Conferencia Magistral "Conocimiento Científico y su Aporte a la Gestión del Riesgo de Desastres", organizada por la Municipalidad de Ate, en la que también participó el Dr. Hernando Tavera Huarache, director del Instituto Geofísico del Perú (IGP).


El General Capucho abordó el tema “La gestión del riesgo de desastres desde el enfoque del territorio”, instando a los presentes a reflexionar sobre la necesidad de implementar cambios estratégicos en áreas como educación, tecnología, legislación y participación ciudadana. Subrayó la importancia de aprender de experiencias internacionales y fomentar una cultura de prevención constante.


Durante su intervención, Rolando Capucho también destacó la relevancia de que la población esté informada sobre los riesgos de desastres a través de la información que comparten las entidades técnico científicas como el CENEPRED, el IGP, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), entre otros.


La conferencia estuvo dirigida a funcionarios, servidores, universitarios y líderes vecinales del distrito de Ate, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en estos temas cruciales para la seguridad y el bienestar de la comunidad.