Fortalecimos capacidades en más 300 servidores del Ministerio de Economía y Finanzas en GRD

Nota Informativa
.

4 de julio de 2025 - 7:33 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desarrolló un ciclo de cuatro sesiones dirigidas a más de 300 servidores públicos del ministerio y sus entidades adscritas.

Durante las sesiones, se abordaron temas relacionados con los mecanismos financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), así como los lineamientos técnicos de gestión prospectiva y correctiva sobre los procesos de estimación, prevención, reducción del riesgo de desastres y la reconstrucción.

Asimismo, para la clausura de las charlas, el director de Fortalecimiento y Asistencia Técnica del CENEPRED, José Yovera Vílchez, culmino con la temática Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030), donde resaltó la importancia de este proyecto global que impulsa el fortalecimiento de capacidades técnicas y de adaptación de las ciudades frente al creciente riesgo de desastres, especialmente aquellos derivados del cambio climático.

Estas sesiones permitieron brindar conocimientos sobre GRD al personal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y promover el rol de agentes multiplicadores de buenas prácticas dentro de sus instituciones.

Con esta iniciativa, el CENEPRED reafirma su compromiso de fortalecer capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), promoviendo una gestión pública eficiente, sostenible y resiliente.