Municipalidades distritales de Piura fortalecen su capacidad técnica con asistencia del Cenepred en la elaboración de sus PPRRD
Nota Informativa


30 de junio de 2025 - 4:09 p. m.
Como parte de las acciones de planificación territorial en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia especializada a los Equipos Técnicos de las municipalidades distritales de Salitral (provincia de Morropón), Morropón (provincia de Morropón-Chulucanas) y Lancones (provincia de Sullana), en la elaboración de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
Las asistencias estuvieron a cargo del ingeniero David José Seclén Agapito, especialista en asistencia técnica local del CENEPRED, quien lideró las jornadas de trabajo de campo, sesiones técnicas y actividades de orientación dirigidas a fortalecer las capacidades en la formulación de estos planes.
En el distrito de Salitral, se identificaron puntos críticos en los centros poblados de Hualcas, Mamayacay y Serran, enfocados en los peligros de inundación fluvial. Además, se evaluaron medidas para reducir la vulnerabilidad de la población ante estos eventos.
En el distrito de Lancones, se realizaron recorridos de campo con el objetivo de localizar y describir zonas expuestas a peligros, evaluar su temporalidad e intensidad y verificar condiciones de vulnerabilidad mediante observación directa y recolección de testimonios de los pobladores.
Asimismo, en el distrito de Morropón, se capacitó a los Equipos Técnicos sobre la importancia del PPRRD como instrumento clave para identificar y priorizar actividades, programas y proyectos orientados a reducir las condiciones de riesgo existente y prevenir la generación de nuevos escenarios de peligro.
Estas acciones forman parte del compromiso del CENEPRED con los gobiernos locales del departamento de Piura, promoviendo el fortalecimiento de capacidades técnicas en GRD y contribuyendo al desarrollo de instrumentos estratégicos que orienten la toma de decisiones hacia territorios más seguros y sostenibles.