¡Gran avance! Moquegua aprobó su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres con asesoramiento del CENEPRED
Nota Informativa
30 de junio de 2025 - 11:28 a. m.
El Gobierno Regional de Moquegua ha alcanzado un logro significativo en la planificación territorial al aprobar su primer Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), un avance logrado con el apoyo técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Este documento estratégico, que orientará las acciones de prevención y reducción del riesgo durante los próximos cinco años, según informó la Coordinadora de Enlace Regional, Maribel Coayla, fue presentado con éxito por el Equipo Técnico ante el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) regional, recibiendo su aprobación inmediata y quedando listo para el trámite del acto resolutivo correspondiente.
El PPRRD identifica y prioriza los principales peligros que amenazan al departamento de Moquegua, incluyendo sismos, tsunamis, lluvias intensas, temperaturas extremas, erupciones volcánicas, incendios forestales, bajas temperaturas y la contaminación de la cuenca del río Tambo, así como los riesgos asociados al transporte de materiales peligrosos.
Es crucial destacar que la elaboración del plan fue posible gracias a la colaboración entre el gobierno regional y el sector privado, con un acompañamiento técnico constante del CENEPRED. Esta sinergia ha permitido crear una propuesta robusta y adaptada al contexto regional.