Municipalidad Provincial de San Pablo identifica zonas críticas que serán incorporadas en su PPRRD con la orientación del CENEPRED
Nota Informativa



29 de junio de 2025 - 12:25 p. m.
En respuesta a la solicitud de la Municipalidad Provincial de San Pablo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica para la identificación de zonas críticas que serán incorporadas en el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) del ámbito provincial.
Durante las jornadas de trabajo, con el apoyo del especialista Elvis Alcantara, se identificaron dos sectores con condiciones preocupantes. El primero en la localidad de Jancos, donde se determinó un proceso de reptación de suelos que afecta actualmente a 50 viviendas, una institución educativa y cerca de 100 metros de la vía departamental CA-103.
Se estima que el mencionado fenómeno podría evolucionar hacia un deslizamiento de mayor escala si no se ejecutan medidas de reducción del riesgo.
Por otro lado, el segundo sector identificado es , donde se evaluó un deslizamiento activo que impacta la vía nacional PE-08A y el acceso a este importante centro cultural y turístico. La situación también pone en riesgo a dos viviendas cercanas, por lo que el representante del Centro Nacional recomendó establecer acciones de control de riesgos permanentes.
Cabe señalar, que el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres permitirá priorizar las zonas críticas mencionadas y orientar intervenciones que contribuyan a la reducción de vulnerabilidades, promoviendo territorios más seguros para la población de San Pablo.