Once equipos técnicos del departamento de Pasco son asesorados por CENEPRED para elaborar sus planes de prevención

Nota Informativa
Once Equipos Técnicos (ET) de gobiernos provinciales y locales del departamento de Pasco recibieron asistencia especializada por parte del Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Meril Cajaleon.
El acompañamiento técnico se desarrolló en distintas fases de la elaboración del documento técnico. La Municipalidad Provincial de Oxapampa se encuentra en la fase de validación, mientras que la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión está en la  fase de formulación.
En la etapa de diagnóstico, por su parte, se encuentran los equipos técnicos de las Municipalidades Distritales de Vicco, Constitución, Villa Rica, Vilcabamba, Huachón, Palcazú, Chontabamba, Ticlacayan y Simón Bolívar.
Estas acciones contribuyen a la implementación efectiva de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.

29 de junio de 2025 - 12:19 p. m.

Once Equipos Técnicos (ET) de gobiernos provinciales y locales del departamento de Pasco recibieron asistencia especializada por parte del Coordinador de Enlace Regional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Meril Cajaleon.


El acompañamiento técnico se desarrolló en distintas fases de la elaboración del documento técnico. La Municipalidad Provincial de Oxapampa se encuentra en la fase de validación, mientras que la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión está en la fase de formulación.


En la etapa de diagnóstico, por su parte, se encuentran los equipos técnicos de las Municipalidades Distritales de Vicco, Constitución, Villa Rica, Vilcabamba, Huachón, Palcazú, Chontabamba, Ticlacayan y Simón Bolívar.


Estas acciones contribuyen a la implementación efectiva de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.


En cada de una de las asistencias personalizadas, el CENEPRED reafirmó su compromiso con la generación de capacidades técnicas en todos los niveles de gobierno para construir un país más seguro frente a los desastres.