CENEPRED capacita al personal del Gore Ayacucho y municipios distritales de Huamanga en el uso y aplicación del SIGRID

Nota Informativa
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) llevó a cabo una capacitación sobre el uso y aplicación del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) v3, dirigida al personal del Gobierno Regional de Ayacucho y las Municipalidades Distritales de la provincia de Huamanga.

24 de junio de 2025 - 10:51 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) llevó a cabo una capacitación sobre el uso y aplicación del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID) v3, dirigida al personal del Gobierno Regional de Ayacucho y las Municipalidades Distritales de la provincia de Huamanga.


La capacitación, impartida por el ingeniero Franklin Plasencia, especialista del Cenepred, se centró en la plataforma tecnológica de consulta en línea, diseñada para proporcionar información geoespacial y registros administrativos esenciales para la gestión del riesgo de desastres.


El ingeniero Plasencia destacó que el SIGRID permite acceder, analizar, procesar, descargar y compartir información, convirtiéndose en un recurso técnico fundamental para la implementación de procesos de gestión tanto prospectiva como correctiva.


Durante la sesión, el representante del Cenepred enfatizó la importancia del SIGRID en la prevención y reducción del riesgo de desastres. Resaltó que esta herramienta facilita una toma de decisiones más eficiente por parte de las autoridades, lo que contribuirá a salvaguardar la vida de las personas y sus medios de subsistencia dentro de sus respectivas jurisdicciones.