Impulsamos la planificación e inversión en gestión del riesgo de desastres en el departamento de Apurímac
Nota Informativa
18 de junio de 2025 - 5:36 p. m.
Con el objetivo de continuar articulando la planificación y gestión del riesgo de desastres en Apurímac, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia especializada a los profesionales del Gobierno Regional de Apurímac y de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, ubicada en la provincia de Abancay.
En el caso del Gobierno Regional, la asistencia técnica se centró en la incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el Plan Operativo Institucional (POI) 2026, donde además se incluyó la integración de acciones operativas institucionales relacionadas con los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres. Todo ello en el marco de los Objetivos Estratégicos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2030 y las acciones operativas del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) al 2030, permitiendo alinear la planificación regional con los lineamientos nacionales.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión con los miembros del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) y del Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, con el fin de elaborar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres por multipeligros; así como para la programación de actividades e inversiones en el marco del Programa Presupuestal 0068.
Durante la jornada, el alcalde de Curahuasi, junto a otras autoridades distritales, asumieron el compromiso de iniciar de desarrollar e incorporar dicho plan en el Programa Multianual de Inversiones del año 2026.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales y regionales por fortalecer la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, destacando el rol de CENEPRED como entidad técnica que promueve la articulación intergubernamental para una gestión del riesgo eficaz y sostenible.