Brindamos asistencia técnica sobre el PPRRD a los integrantes de los Equipos Técnicos de tres municipalidades de Huánuco

Nota Informativa
Brindamos asistencia técnica sobre el PPRRD a los integrantes de los Equipos Técnicos de tres municipalidades de Huánuco

27 de mayo de 2025 - 4:27 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) continúa su labor estratégica para fortalecer la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en autoridades locales del departamento de Huánuco. En esta ocasión, se brindó asistencia técnica a los profesionales de las municipalidades distritales de La Morada y Tantamayo; así como de la Municipalidad Provincial de Huacaybamba, en el marco de la elaboración de sus respectivos Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

En el distrito de La Morada, provincia de Marañón, se logró avanzar hasta la fase III de formulación del PPRRD, con la participación del Equipo Técnico (E.T.). Mientras tanto, en el distrito de Tantamayo, provincia de Huamalíes, se desarrolló hasta la fase II, enfocada en el Diagnóstico, la cual consiste en identificar y caracterizar los peligros.

Por su parte, con la Municipalidad Provincial de Huacaybamba, se llevó a cabo un proceso de socialización y recepción de aportes para la validación del PPRRD, permitiendo ajustar y mejorar el documento final.

Estas acciones, lideradas por la especialista en asistencia técnica local, ingeniera Gyna Jiménez Fernández, tienen como objetivo fortalecer la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en Huánuco, promoviendo una planificación efectiva y alineada con los objetivos institucionales y las fuentes de financiamiento disponibles.

La implementación de los PPRRD es fundamental para identificar y reducir las vulnerabilidades existentes, así como prevenir la generación de nuevos riesgos, contribuyendo al desarrollo sostenible y seguro de las comunidades.