Promovemos la cultura de prevención durante la feria dirigida para el personal del MIDAGRI
Nota Informativa


23 de mayo de 2025 - 3:55 p. m.
Con el objetivo fortalecer la cultura de prevención, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), participó en la Primera Feria de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
El evento se desarrolló como una jornada llena de aprendizaje para el personal del sector agrario, quienes recibieron información valiosa sobre el rol del CENEPRED en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.
Asimismo, se presentaron herramientas que brindamos, como la plataforma del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (SIMSE) y la plataforma del Aula Virtual, que ofrece cursos gratuitos y asincrónicos para el fortalecimiento de capacidades en la gestión del riesgo de desastres.
Este tipo de actividades contribuyen a reforzar el conocimiento sobre cuatro (4) de los siete (7) procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres, que asesora el Cenepred; además de promover una cultura de prevención que se extiende a todos los niveles de gobierno.
El evento contó con la participación de otras importantes instituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), entre otras.
El evento se desarrolló como una jornada llena de aprendizaje para el personal del sector agrario, quienes recibieron información valiosa sobre el rol del CENEPRED en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.
Asimismo, se presentaron herramientas que brindamos, como la plataforma del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (SIMSE) y la plataforma del Aula Virtual, que ofrece cursos gratuitos y asincrónicos para el fortalecimiento de capacidades en la gestión del riesgo de desastres.
Este tipo de actividades contribuyen a reforzar el conocimiento sobre cuatro (4) de los siete (7) procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres, que asesora el Cenepred; además de promover una cultura de prevención que se extiende a todos los niveles de gobierno.
El evento contó con la participación de otras importantes instituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), entre otras.