CENEPRED capacita en el uso del SIGRID v3 al personal de los municipios provinciales de Arequipa en coordinación con INDECI y el GORE
Nota Informativa
21 de mayo de 2025 - 4:00 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), llevó a cabo el taller “Uso y Aplicación del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres – SIGRID v3” .
El evento reunió a más de 100 participantes, incluyendo representantes de los gobiernos locales de las provincias de Arequipa, Camaná, Condesuyos, La Unión, Castilla, Islay y Caylloma; así como de entidades técnico-científicas como el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y universidades locales.
El especialista de la Subdirección de Gestión de la Información, Eduardo Portuguez Barrientos, el Coordinador de Enlace Regional, Nelson Condori y el especialista en asistencia técnica, Eduardo Marzano fueron los encargados de capacitar a los asistentes en el uso del SIGRID v3 y su aplicación en la planificación y gestión del riesgo de desastres; así como en la recolección de información en campo a través de la herramienta SIGRID Collect, que permite georreferenciar datos y recopilar información socioeconómica para el análisis de vulnerabilidad.
El evento llevado a cabo en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de INDECI en Arequipa, refuerza el compromiso del CENEPRED de articular información geoespacial y fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales y regionales, así como también a las entidades técnico científicas para una gestión eficiente del riesgo de desastres en el país.