Municipalidad Distrital de San Antonio logra aprobar su PPRRD con asistencia técnica del CENEPRED en Huarochiri, Lima
Nota Informativa

21 de mayo de 2025 - 10:20 a. m.
Con el apoyo del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de San Antonio, ubicada en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima; aprobó su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
El acompañamiento del CENEPRED se desarrolló conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), asegurando la adecuada identificación de peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgo; así como la propuesta de medidas estratégicas de prevención y reducción.
Asimismo, este Centro Nacional, a través de su especialista Jesús Bernales Meave, durante las últimas semanas, brindó asesoría técnica a la Municipalidad Provincial de Huarochirí y a algunos de sus distritos como son: Santa Eulalia, Chicla, San Mateo y Carampoma, con quienes se ha culminado la fase de diagnóstico de sus respectivos PPRRD, identificando los peligros más relevantes como movimientos de masa, inundaciones, sismos, incendios forestales y urbanos
Estas acciones forman parte del compromiso institucional del CENEPRED para contribuir a una adecuada planificación del desarrollo sostenible en el país, promoviendo una cultura de prevención en los tres niveles de gobierno.
El acompañamiento del CENEPRED se desarrolló conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), asegurando la adecuada identificación de peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgo; así como la propuesta de medidas estratégicas de prevención y reducción.
Asimismo, este Centro Nacional, a través de su especialista Jesús Bernales Meave, durante las últimas semanas, brindó asesoría técnica a la Municipalidad Provincial de Huarochirí y a algunos de sus distritos como son: Santa Eulalia, Chicla, San Mateo y Carampoma, con quienes se ha culminado la fase de diagnóstico de sus respectivos PPRRD, identificando los peligros más relevantes como movimientos de masa, inundaciones, sismos, incendios forestales y urbanos
Estas acciones forman parte del compromiso institucional del CENEPRED para contribuir a una adecuada planificación del desarrollo sostenible en el país, promoviendo una cultura de prevención en los tres niveles de gobierno.