Cenepred fortalece capacidades en Evaluación del Riesgo de Desastres (EVAR) en el departamento de Puno
Nota Informativa

15 de mayo de 2025 - 8:23 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) llevó a cabo el curso especializado "Procedimientos Metodológicos de la Evaluación del Riesgo de Desastres originados por fenómenos naturales", dirigido a más de 80 funcionarios y especialistas del Gobierno Regional y de diversas municipalidades provinciales y distritales del departamento de Puno.
El curso fue impartido por los ingenieros Juan Toledo, Wilfredo Zirena y Katy Vila, quienes abordaron temas clave como el marco normativo para la evaluación del riesgo de desastres (EVAR), procedimientos metodológicos para evaluaciones de riesgo y el procedimiento administrativo sancionador para evaluadores de riesgos.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer las capacidades de los funcionarios en la identificación de peligros y el análisis de la vulnerabilidad, con el fin de determinar el riesgo en un ámbito determinado ante la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas.
Durante la clausura del curso, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, ingeniero John Ccama Lipa, destacó la importancia de las evaluaciones del riesgo de desastres para la sostenibilidad de los proyectos de inversión; asimismo, agradeció al Centro Nacional por la capacitación brindada.
Con esta iniciativa, el CENEPRED reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos para la oportuna y adecuada implementación de la gestión del riesgo de desastres en sus respectivas entidades.
El curso fue impartido por los ingenieros Juan Toledo, Wilfredo Zirena y Katy Vila, quienes abordaron temas clave como el marco normativo para la evaluación del riesgo de desastres (EVAR), procedimientos metodológicos para evaluaciones de riesgo y el procedimiento administrativo sancionador para evaluadores de riesgos.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer las capacidades de los funcionarios en la identificación de peligros y el análisis de la vulnerabilidad, con el fin de determinar el riesgo en un ámbito determinado ante la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas.
Durante la clausura del curso, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, ingeniero John Ccama Lipa, destacó la importancia de las evaluaciones del riesgo de desastres para la sostenibilidad de los proyectos de inversión; asimismo, agradeció al Centro Nacional por la capacitación brindada.
Con esta iniciativa, el CENEPRED reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos para la oportuna y adecuada implementación de la gestión del riesgo de desastres en sus respectivas entidades.