Participamos en la clausura del I Curso de Brigadistas Comunitarios en GRD 2025 de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Nota Informativa

12 de mayo de 2025 - 10:27 a. m.
Reafirmando el compromiso con la construcción de comunidades más seguras y resilientes, promoviendo la articulación con los gobiernos locales y la sociedad civil, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en la ceremonia de clausura del "I Curso de Brigadistas Comunitarios en Gestión del Riesgo de Desastres 2025", organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Durante la ceremonia, que reunió a vecinas y vecinos de diversos distritos de la capital comprometidos con la seguridad de sus comunidades, el especialista en asistencia técnica local de Lima Metropolitana y el Callao del CENEPRED representó a la institución como parte integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Asimismo, este grupo de Brigadistas Comunitarios en GRD, recibió como parte de su formación una capacitación sobre los Lineamientos Técnicos para la implementación de la Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres.
La participación activa de la comunidad demuestra el creciente interés por formar parte de la gestión del riesgo de desastres con un enfoque prospectivo y correctivo, donde se resalta la planificación del desarrollo evitando la generación de nuevas condiciones de riesgo.
Durante la ceremonia, que reunió a vecinas y vecinos de diversos distritos de la capital comprometidos con la seguridad de sus comunidades, el especialista en asistencia técnica local de Lima Metropolitana y el Callao del CENEPRED representó a la institución como parte integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Asimismo, este grupo de Brigadistas Comunitarios en GRD, recibió como parte de su formación una capacitación sobre los Lineamientos Técnicos para la implementación de la Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres.
La participación activa de la comunidad demuestra el creciente interés por formar parte de la gestión del riesgo de desastres con un enfoque prospectivo y correctivo, donde se resalta la planificación del desarrollo evitando la generación de nuevas condiciones de riesgo.