Cenepred visita los sectores Cuartel y Mariscal Castilla del distrito del Rímac para evaluar acciones de prevención y reducción

Nota Informativa
Cenepred visita los sectores Cuartel y Mariscal Castilla del distrito del Rímac para evaluar acciones de prevención y reducción

6 de mayo de 2025 - 8:37 a. m.

Con el objetivo de determinar la titularidad de los terrenos y evaluar la factibilidad de implementar acciones de custodia, demarcación y forestación, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en una diligencia de verificación en los sectores Cuartel y Mariscal Castilla en el distrito del Rímac.

Durante el recorrido, los representantes del CENEPRED destacaron la importancia de realizar una Evaluación del Riesgo (EVAR) con el fin de determinar los niveles de peligro y las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo existente en los sectores mencionados.

Asimismo, se recomendó a las autoridades de la Municipalidad Distrital del Rímac promover procesos de intangibilidad en zonas de riesgo y llevar a cabo acciones de forestación para evitar la ocupación de viviendas en zonas no adecuadas para uso habitacional.

Se enfatizó también en la necesidad de aplicar buenas prácticas ambientales para prevenir que el sector Mariscal Castilla se convierta en un botadero de desmonte y residuos sólidos, lo cual podría generar riesgos biológicos para la población residente.

La actividad contó con la presencia de los especialistas del CENEPRED de las Direcciones de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (DIFAT) y de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (DIMSE); así como del Fiscal de la primera fiscalía provincial de Prevención del Delito de Lima Centro.

Además, también participaron funcionarios y profesionales de la Municipalidad Distrital del Rímac, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la Policía Nacional del Perú (PNP) de la Comisaría de Flor de Amancaes, la Municipalidad Metropolitana de Lima a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y miembros de la población organizada de las zonas involucradas del distrito del Rímac.