Cenepred impulsa el reasentamiento poblacional en los centros poblados afectados por el sismo de 2021 en Amazonas
Nota Informativa
5 de mayo de 2025 - 5:28 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), reanudó las coordinaciones interinstitucionales orientadas al reasentamiento poblacional de los centros poblados de las provincias de Bagua, Utcubamba y Bongará afectados por el sismo de magnitud 7.5 ocurrido el 28 de noviembre de 2021.
El reasentamiento población es un conjunto de acciones y actividades que realiza el Estado, para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de muy alto riesgo no mitigable, a zonas con mejores condiciones de seguridad.
En la reunión convocada por el Coordinador de Enlace Regional en Amazonas del CENEPRED, Miguel Reyna y la especialista, Jhessica Guerrero, participaron representantes del Gobierno Regional de Amazonas, así como autoridades provinciales y distritales de Bagua, Churuja, Recta, Yambrasbamba, La Peca y Jamalca.
El representante del CENEPRED estableció responsabilidades y brindó asistencia técnica especializada para avanzar en el proceso de reasentamiento de la población expuesta a riesgos.
La estrategia participativa y descentralizada, cabe señalar, busca fortalecer la articulación entre los niveles de gobierno, facilitar el cambio de uso de zonas peligrosas y promover la integración de las familias reasentadas en entornos seguros y sostenibles.
Para ello, se propone institucionalizar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres como una política pública local, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y la protección de los medios de vida de la población.
El reasentamiento población es un conjunto de acciones y actividades que realiza el Estado, para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de muy alto riesgo no mitigable, a zonas con mejores condiciones de seguridad.
En la reunión convocada por el Coordinador de Enlace Regional en Amazonas del CENEPRED, Miguel Reyna y la especialista, Jhessica Guerrero, participaron representantes del Gobierno Regional de Amazonas, así como autoridades provinciales y distritales de Bagua, Churuja, Recta, Yambrasbamba, La Peca y Jamalca.
El representante del CENEPRED estableció responsabilidades y brindó asistencia técnica especializada para avanzar en el proceso de reasentamiento de la población expuesta a riesgos.
La estrategia participativa y descentralizada, cabe señalar, busca fortalecer la articulación entre los niveles de gobierno, facilitar el cambio de uso de zonas peligrosas y promover la integración de las familias reasentadas en entornos seguros y sostenibles.
Para ello, se propone institucionalizar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres como una política pública local, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y la protección de los medios de vida de la población.