Cenepred participa en charla magistral sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en La Libertad
Nota Informativa
5 de mayo de 2025 - 12:30 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó como panelista en la charla magistral “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”, organizada por la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional La Libertad.
El evento, desarrollado en la ciudad de Trujillo, tuvo como finalidad brindar conocimientos clave sobre la articulación de la gestión del riesgo de desastres (GRD) y la adaptación al cambio climático (ACC), dirigidos a autoridades locales, representantes de instituciones públicas y privadas, universidades y organizaciones sociales de la región.
Durante su intervención, el especialista del CENEPRED destacó la importancia de alinear las acciones locales con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, promoviendo la integración de la gestión prospectiva y correctiva para prevenir la generación de nuevos riesgos, especialmente en contextos de creciente vulnerabilidad
Asimismo, se resaltó que este tipo de espacios fortalecen la gobernanza territorial en materia de GRD, mediante la coordinación efectiva entre los niveles de gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de construir comunidades resilientes.
El evento, desarrollado en la ciudad de Trujillo, tuvo como finalidad brindar conocimientos clave sobre la articulación de la gestión del riesgo de desastres (GRD) y la adaptación al cambio climático (ACC), dirigidos a autoridades locales, representantes de instituciones públicas y privadas, universidades y organizaciones sociales de la región.
Durante su intervención, el especialista del CENEPRED destacó la importancia de alinear las acciones locales con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, promoviendo la integración de la gestión prospectiva y correctiva para prevenir la generación de nuevos riesgos, especialmente en contextos de creciente vulnerabilidad
Asimismo, se resaltó que este tipo de espacios fortalecen la gobernanza territorial en materia de GRD, mediante la coordinación efectiva entre los niveles de gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de construir comunidades resilientes.